ENTREVISTA
Entrevista realizada a Álex Ortega, jugador de pelota mano riojano.
¿Cuál es tu relación con la pelota vasca?
Llevo jugando a pelota desde los doce años y he ido pasando por todas las categorías hasta ahora, que juego en la categoría de mayores.
¿Qué modalidades has practicado?
Solamente he jugado a pelota mano, a cuatro y medio, por parejas y mano a mano.
¿Con qué frecuencia practicas pelota mano?
Entreno dos veces por semana y partidos los fines de semana cuando compito.
¿Crees que cualquier persona puede practicar pelota mano?
Yo creo que sí, que cualquier persona puede practicar pelota mano a no ser que tenga alguna lesión de hombro o de codo que le lleve a más lesión. Y si que debería tener más cuidado con las manos, y utilizar una pelota más blanda, llamada goxua.
¿Has practicado pelota con personas de otro país?
Sí, he coincidido en alguna ocasión con franceses en partidos de competición.
¿Has practicado pelota con mujeres o visto algún partido femenino?
Sí que he visto algún partido femenino que a diferencia del masculino juegan con pelotas de goxua o alguna vez mixtas y se suelen poner protecciones, pero no suelen hacer partidos mixtos. Suelen jugar chicas contra chicas y chicos contra chicos porque la diferencia de la mano y de fuerza es bastante grande,
¿Has practicado (o visto) alguna vez pelota con personas discapacitadas?
La verdad que nunca he practicado ni lo he visto. Tiene que ser bastante difícil pero me parece una buena manera de integrar a las personas en la sociedad, con el deporte.
¿Crees que se le da la suficiente importancia a las actividades dirigidas a personas con discapacidad?
Me parece que tendría que tener más repercusión. Muchas veces dejamos de lado a estas personas y no pensamos en lo que se les puede ayudar con el deporte.
¿Qué opinas de nuestra actividad?
Creo que es una iniciativa muy interesante para concienciar a las personas de que hay muchos modos de ayudar a los que no lo tienen tan fácil, y además dar a conocer la pelota.